Mostrando entradas con la etiqueta Falsas Doctrinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falsas Doctrinas. Mostrar todas las entradas

El Pragmatismo del Nuevo Calvinismo: La Mezcla de la Ortodoxia con Practicas Extrañas

Detrás de la trivialización de la adoración se encuentra el pragmatismo, la idea de que, para ministrar eficazmente a la gente, la adoración debe adaptarse a las tendencias contemporáneas de la cultura. Este es un virus espiritual que contagia aun a iglesias y ministros conocidos por su predicación bíblica. Es una mezcla extraña: "orto-doxia" con "xeno-praxia," es decir, predicación correcta con métodos incorrectos. 


Los ejemplos de esta categoría abundan, pero uno de los más prominentes, por la mezcla que hacen de lo sublime con lo grotesco, es el movimiento neo-calvinista. Los líderes de este movimiento proclaman elocuentemente las doctrinas históricas del calvinismo y profesan honrar la autoridad y suficiencia de la Escritura, pero toleran y exhiben incongruencias alarmantes. 

 

Para comenzar, este movimiento aglutina a líderes con diferentes estilos, perspectivas y doctrinas. Sus perspectivas sobre la adoración, la ley de Dios, el carismatismo, la cultura contemporánea y la naturaleza y misión de la iglesia son con frecuencia divergentes. Para sortear estas divergencias y que su proyecto funcione hacen compromisos, mezclando, minimizando o enfatizando creencias y estilos según convenga. Por ejemplo, tienden a minimizar los mandamientos morales como norma de vida para el creyente, por lo mismo, restan importancia a mandatos vitales como la santidad del Día del Señor, el temor de Dios y la vida de sobriedad y reverencia. También, le atribuyen valor estratégico y evangelístico a géneros y ritmos musicales mundanos como las baladas sensuales, el rap o el rock los cuales incorporan en sus conferencias e iglesias. 

 

Con sus considerables habilidades mediáticas y logísticas promueven grandes causas, conferencias y eventos para-eclesiásticos que hacen de sus líderes prominentes celebridades de gran influencia y reputación. Poco a poco, sin embargo, se vuelven más tolerantes (algunos, ingenua y otros astuta y perversamente) a la infiltración de influencias mundanas, feministas, socialistas, homosexuales y naturalistas disfrazadas de evangélicas.  

 

Todas estas cosas atentan contra la unidad doctrinal y espiritual prescrita por la Biblia y la autoridad de las iglesias locales y de sus pastores, pues afecta la actitud de los creyentes respecto ellos. Los creyentes más vulnerables, que son la mayoría, se vuelven seguidores de hombres en detrimento de su vida espiritual y la de sus iglesias. 

 

Uno de los mas grandes y sutiles peligros del neo-calvinismo es que muchos de sus líderes son hombres respetables y diestros que conservan importantes aspectos de la doctrina correcta, pero abren la puerta a prácticas y conceptos incompatibles con su doctrina y con la Biblia que ellos dicen honrar. Por un lado, son muy buenos comunicadores, bendicen a sus oyentes e instruyen a los ignorantes, pero por el otro, confunden a muchos con su tolerancia, pragmatismo e ímpetu por alcanzar metas numéricas y proselitistas que Dios no ha señalado. Con esto inducen a la nueva generación de sus jóvenes seguidores, incluyendo ministros, hacia una futura debacle espiritual. Lo que construyen de momento con una mano, lo destruyen gradualmente con la otra. 

Esto no no es nuevo y cada vez que sucede llega suave, sutil, lenta e imperceptiblemente. Sin embargo, así, lento pero seguro, esta tendencia se encamina hacia la apostasía. La advertencia de Spurgeon cuando enfrentó una situación similar en sus días se hace relevante hoy: 

 

Es triste, pero muchos están volviendo a tomar de los vasos envenenados que drogaron a las generaciones previas que cayeron en la decadencia y terminaron doblegándose ante la letargia de la herejía doctrinal. Hoy día, muchos ministros están jugueteando con la cobra venenosa de "otro evangelio" que ha tomado la forma de la "cultura contemporánea." Como consecuencia, sus congregaciones se están debilitando y su gente más espiritual está abandonándolas. 

 

Quizá los líderes del neo-calvinismo más maduros y con cierta moderación puedan mantener un relativo balance doctrinal en medio de estas incongruencias; sin embargo, el sistema los ha atrapado y es cuestión de tiempo antes de que se haga más evidente lo que ya es, la degradación doctrinal, moral y espiritual de este. Lo que se ha visto es suficientemente deplorable; algunos de ellos o sus asociados se han declarado no-cristianos, se asocian explícitamente con el mundo, se han vuelto pro-lgbtq o han sido protagonistas de escándalos nacionales. La degradación seguirá saliendo a la superficie, cada vez con más desfachatez. Si lo que ya se ve es evidente y preocupante ¿qué será lo que viene? Peter Masters, un pastor que vive al otro lado del océano, en Inglaterra, dice respecto a la incongruencia del neo-calvinismo:

 

Los nuevos calvinistas exaltan a los puritanos, pero no quieren adorar ni vivir como ellos. Los puritanos proclamaban claramente que la soberanía de Dios implica consagración, reverencia, obediencia sincera a Su voluntad y separación del mundo. No pensemos que se puede tener soteriología puritana sin santificación puritana. No pretendamos atraer a la gente al calvinismo con carnadas mundanas. La promoción de esta nueva forma de calvinismo presagia desastre. 


 Si los lideres del neocalvinismo que aun conservan una medida de preocupación por la ortodoxia no reconocen este desvío y se vuelven a Dios en arrepentimiento buscando la corrección de sus caminos, tendrán un día que dar cuenta por su pecado contra el reino de Dios. En cuanto a lo que le espera a la próxima generación de sus seguidores, será un espectáculo funesto. 


Al observar de lejos y al comprobar de cerca, las incongruencias y desvíos de estas tendencias es natural identificarse con el sentimiento de Spurgeon cuando dijo: "Nuestra solemne convicción es que las cosas están mucho peor de lo que parecen, y tienden rápidamente a descender…observen y pregúntense, ¿Cuánto más lejos pueden ir?"  

Guardaos de los Falsos Profetas

La manipulación y transgresión doctrinal de ciertos predicadores se debe al descuido de la majestad, y soberanía del Dios bíblico y a la devaluación de la gracia de la cruz de Cristo en sus vidas y su teología.

De estos advierte Pablo en Filipenses: "perros (profanos), malos obreros, mutiladores del cuerpo (que aparentan piedad)…enemigos de la cruz de Cristo, que adoran al dios de sus propios deseos, se enorgullecen de su vergüenza y sólo piensan en lo terrenal." (Phi 3:2, 18-19). Esta plaga viene de las bancas ocupadas por gente que no soporta la sana doctrina y llega a los pulpitos ocupados por maestros que le dicen a la gente las novelerías que quieren oír (2 Tim. 4.3-4).     

Esto se combate con predicadores e iglesias comprometidas a predicar y vivir la verdad bíblica bajo la gracia de Dios, y a rechazar las tendencias frívolas y mundanas de los que tienen comezón de oír pero apartan de sus oídos la verdad,infatuados con las fábulas profanas de sus falsos maestros.       


La Película "Noé" es una Fabula Anti-bíblica

Por Ken Ham, presidente de "Respuestas en Génesis" y del "Museo de la Creación," donde se está edificando una réplica del Arca de Noé conforme al relato bíblico con propósitos evangelísticos. (Para ir a Respuestas en Génesis de un clic aquí). Este articulo es una traducción del articulo aparecido en la revista Time que se puede leer en inglés aquí
(Traducción de Víctor B. García). 
               Como creacionista que creo que la tierra fue creada por Dios y que el relato de Noé y el diluvio son históricos estoy de acuerdo con el ateo Darren Aronofsky, director de la recién estrenada película "Noé" cuando dijo acerca de ella que es la "menos bíblica" de las películas basadas en la Biblia. Aquí termina cualquier otro acuerdo que yo tenga con la opinión de este director sobre el libro de Génesis y el relato de Noé. Le dije a un grupo de pastores con quienes hablé recientemente que encontré que "Noé" es una película aburrida de dos horas y media y que probablemente sea la peor película que haya visto en mi vida.

                Excepto por algunos nombres como el de Noé, los de sus hijos y Matusalén, difícilmente hay algún otro aspecto del diluvio de Génesis 6-9 que sea reconocible en esta película. Sí, hay un arca en el film que es fiel a las masivas proporciones dadas por la Biblia, pero no luce como una nave digna del mar. Hay muchos animales que responden a Noé y suben a bordo del arca, pero son tantos que terminan amontonados adentro y ciertamente muchos más de las que se necesitan.  Además, aunque se describe la extrema perversidad de los hombres, el pecado que exhibe el film es el de la destrucción de la tierra de parte de la gente. En medio de este extremo mensaje medio-ambientalista se pierde el verdadero pecado de los anti-diluvianos que fue el de su rebelión contra Dios y su crueldad en contra del hombre.  

                Noé es representado como un anti-social lo cual se revela muchas veces en el film.  Por ejemplo, cuando la novia de Cam, el hijo de Noé, cae en una trampa y está a punto de ser atrapada por algunos malhechores, Noé deja a la muchacha morir en sus manos. El Noé de esta película quiere destruir totalmente a la raza humana y no quiere que sus hijos tengan niños. En una de las partes probablemente más grotescas del film, Noé planea matar a su nieto por nacer, el hijo de la esposa de Sem, si es una mujercita.  Como Noé valora a sus animales a bordo más que a las personas, y es vociferante acerca de ello, se vuelve un sicópata. El Noé de Hollywood no es el hombre justo descrito en Hebreos 11 y en otras escrituras.

                Aun poniendo aparte la escena de la película que presenta la alegada progresión de la evolución que hace que simples animales se conviertan en humanos, se notan otros elementos paganos. Por ejemplo, el abuelo de Noé, Matusalén, es una especie de medico brujo. También, Noé toma la idea de edificar un arca después de beber una poción mágica.

                Ultimadamente, a duras penas hay indicios de fidelidad bíblica en este film. Es anti-bíblico y pagano desde el principio. Comienza con las palabras: "En el principio no había nada." La Biblia comienza diciendo: "En el principio Dios." Esta diferencia resume el problema que tengo con esta película. La Biblia se trata del Dios de la creación; la película no presenta al verdadero Dios de la Biblia.

                Es difícil comprender por qué algunos líderes cristianos han recomendado esta película. Algunos argumentan que puede ser usada para propósitos evangelisticos. Sin embargo, puesto que el film distorsiona groseramente el relato que Génesis ofrece de la creación y del diluvio y denigra totalmente el carácter piadoso del Noé de la Biblia, no puedo animar con buena conciencia esta estrategia de evangelismo.

                Ahora, si un cristiano que conoce bien el verdadero relato de Noé sabe de alguien que ha visto la película, ese creyente puede ciertamente usar esa oportunidad para compartir la verdad de la Palabra de Dios, incluyendo el perdón ofrecido en Cristo Jesús, quien es nuestra moderna arca de salvación.  Pero al final, la película es tan anti-bíblica que hará más daño que bien en relación a la fe cristiana y la Palabra de Dios.  
                  Habrá mucha gente que decida ver la película. No podemos evitarlo y yo no estoy llamando a un boicot. Pero tenemos la obligación de enviar una advertencia, y al hacerlo debemos comunicar las verdades bíblicas y contrarrestar el posible daño que pueda causar esta fantasía de ciencia ficción - una fantasía que ridiculiza la Palabra de Dios y el verdadero relato de Noé, el diluvio y el arca.

                Aunque el relato bíblico del diluvio es de juicio, también es de misericordia y salvación. De la misma manera, el Arca de Noé evangelística que estamos construyendo en el Museo de la Creación va a honrar la Biblia como la Palabra de Dios sin tratarla como una fabula pagana.

                La película "Noé" es un insulto a los cristianos creyentes en la Biblia, un insulto al personaje bíblico de Noé, y más que todo, un insulto al Dios de la Biblia. Como resultado creo que Hollywood tendrá mucha dificultad en mercadear futuras películas basadas en la Biblia. 

La Ordenación de Ministros Homosexuales: Una Iglesia Que se Aparta de la Autoridad de la Escritura Está Condenada a la Muerte


La Respuesta de un Hombre de Dios 


El 15 de agosto de 2006, en el mundialmente famoso programa  "Larry King Live" se discutió el tema de  la ordenación al ministerio de homosexuales y lesbianas dentro de la iglesia episcopal.  En este video, que es un fragmento de ese programa, se escucha hablar a Michael Manning, un sacerdote católico interrumpido por Jo Hudson, pastora lesbiana de la Iglesia Catedral de Esperanza en Dallas, Texas, celebrando su lesbianismo como algo natural y su relación con Dios como maravillosa y vivificante.

King de inmediato le pregunta al reverendo Albert Mohler, presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur en Kentucky, si él simpatiza con esta celebración.  

Anteriormente había hablado el obispo Frank Griswold (en aquel tiempo cabeza de la iglesia Episcopal de los Estados Unidos) quien recientemente había ordenado a Gene Robinson, el primer ministro abiertamente homosexual dentro de esta denominación.  

El argumento de Griswold para aprobar la ordenación de Robinson era que la iglesia Episcopal respeta la diversidad y que el mundo necesita el testimonio de una iglesia diversa y unida para poder concentrarse en problemas y necesidad de esta sociedad quebrantada como la pobreza la enfermedad  y otras  causas sociales.

La categórica y acertada respuesta de Al Mohler fue que el evangelio se trata de arrepentirse del pecado, no de celebrarlo y que una iglesia que sigue la lógica del obispo Griswold se ve obligada a ordenar ministros homosexuales porque se ha apartado de la autoridad de las Escrituras y al hacerlo está condenada a la muerte por su desobediencia.  

Aquí la traducción del dialogo que se puede ver en el video:

MANNING (sacerdote católico): …si se puede. Tú puedes ser amigable, amoroso y atento.

HUDSON (pastora lesbiana): ¿Cómo está definiendo él lo natural, una relación natural? Mi relación es total y completamente natural para mí. Es exactamente lo que creo que Dios me ha creado para ser. Y yo tengo una maravillosa, vivificante y dinámica relación con Dios. Y se, en lo más profundo de mi ser, que la manera más natural de ser para mí es ser exactamente como soy...

KING: Reverendo Mohler, ¿no simpatiza usted con eso?

MOHLER: Yo simpatizo con cada ser corazón humano que desea conocer al único y verdadero Dios viviente , pero creo que solo hay una manera en que eso puede suceder a través de Jesucristo, y el evangelio se trata de arrepentirse del pecado, no de celebrarlo.

Una iglesia que compra la lógica del obispo Griswold  es una iglesia que está obligada a ordenar homosexuales declarados sin que se hayan arrepentido, y a cualquier otro, porque se ha apartado de la clara autoridad de la Escritura.

Y una iglesia que adora la diversidad es una iglesia que está destinada a aceptar su sentencia de muerte, porque la iglesia está fundamentada sobre la verdad y la verdadera iglesia siempre celebra la verdad y doy gracias porque hay muchas iglesia conservadoras, ortodoxas episcopales que celebran esa verdad y quieren obedecer esa verdad porque al final el punto crucial no es la interpretación de la Escritura sino si vamos a obedecerla o no.

¡Qué bien dicho! 

La Lucha de Spurgeon Contra la Degradación de la Iglesia

Por Victor B. Garcia

En 1865 Charles Spurgeon comenzó una revista titulada "The Sword and the Trowel" (en español "La Espada y la Pala"). El nombre "La espada y la Pala" se basaba en Nehemías 4:17-18 donde se relata cómo los Israelitas edificaban los muros de Jerusalén a la vez que peleaban contra los enemigos de la obra, después de la cautividad en días de Nehemías. 

El propósito de la revista era proveer al pueblo de Dios herramientas para trabajar (la pala) y armas para pelear (la espada). Spurgeon expresó así su propósito: "urgir las demandas de la causa de Cristo, promover la renovación de la piedad, denunciar el error, dar testimonio de la verdad, y motivar a los obreros en la viña del Señor."

En Marzo de 1887, Spurgeon publicó un artículo titulado "La Degradación" (The Down Grade) que fue seguido por otros muchos en los que denunció las tendencias teológicas liberales y modernistas de las iglesias de Inglaterra en sus días y  declaró que la degradación del evangelio en esas iglesias sería total y desastrosa si estas no se arrepentían y corregían sus caminos. Sus protestas duraron hasta su muerte en 1892 y dieron lugar a serias confrontaciones y tristes divisiones que, según él mismo, contribuyeron a las complicaciones de salud que provocaron su prematura muerte.  

¿Por qué Spurgeon se envolvió en esta batalla que habría de costarle tan caro? Según sus propias palabras, esta fue la razón:

"Nuestra solemne convicción es que las cosas están mucho peor de lo que parecen, y tienden rápidamente a descender…observen y pregúntense, "¿Cuánto más lejos pueden ir? ¿Qué doctrina les falta abandonar? ¿Qué otra verdad va a ser objeto de su desprecio? Se está formando una nueva religión que no es más cristianismo que lo que un pedazo de tiza es queso; y esta religión, destituida de honestidad, se jacta de ser la misma antigua fe una vez dada a los santos sólo con leves mejoras, y con este pretexto usurpa los púlpitos que fueron establecidos para que se predicara el evangelio."

Los siguientes párrafos son algunos extractos de sus denuncias y advertencias: 

"…A muchos les gustaría unir la iglesia con el escenario teatral, los juegos de cartas con la oración y los bailes con el bautismo y la Cena del Señor.  Si no tenemos el poder para contener este torrente, debemos al menos advertir a los hombres de su existencia y rogarles que se mantengan alejados de eso. Cuando la fe bíblica se va disipando y el entusiasmo por el evangelio se va extinguiendo, no es de asombrarse que la gente busque alguna nueva manera de entretenerse. Si hace falta el pan se van a alimentar con cenizas; una vez que rechacen el camino del Señor se van ir corriendo ávidamente por el camino de la tontería."

"…Es triste pero muchos están volviendo a tomar de los vasos envenenados que drogaron a las generaciones previas que cayeron en la decadencia y terminaron doblegándose ante la letargia de la herejía doctrinal. Hoy día, muchos ministros están jugueteando con la cobra venenosa de "otro evangelio" que ha tomado la forma de la "cultura contemporánea." Como consecuencia sus congregaciones se están debilitando y su gente más espiritual está abandonándolas.

"…Cuando el evangelio es plena y poderosamente predicado por el Espíritu Santo, las iglesias no sólo perseveran sino ganan convertidos; pero cuando nuestra fortaleza se disipa, es decir cuando el evangelio es opacado y la vida de oración menospreciada, todo se convierte en pura forma y ficción. Por esta causa nuestro corazón se siente profundamente lastimado."

"Disentir solo por el puro gusto de discutir sería el amargo fruto de una mente obsesiva; disentir por cuestiones de partidismo religioso sería una degradación y un travestismo de la espiritualidad bíblica. Pero disentir por causa de la verdad, impulsados por la fuerza de la vida espiritual interna es algo noble y necesario que busca el más alto beneficio de la humanidad.

"¿Queremos tener la vida genuina del Espíritu o dejaremos que esa vida se degrade para que brote lo peor? Estar de acuerdo o no estar de acuerdo respecto a opiniones y métodos no es nada en sí mismo; pero la nueva criatura lo es todo, y la verdad del evangelio, que es lo único sobre lo cual la nueva criatura puede vivir, es algo por lo que vale la pena morir mil veces si es necesario, con tal de conservarla. La cáscara no es lo precioso sino la semilla que está adentro; cuando la semilla se corrompe, ¿Qué queda que valga la pena? Nuestra inconformidad es inmensurablemente preciosa mientras sea  una fuerza espiritual vital, y su existencia sólo puede ser justificada mientras lo siga siendo."

"El caso es lamentable. Ciertos ministros se están volviendo infieles. Los ateos que declaran abiertamente su ateísmo no constituyen ni una décima del peligro que constituyen los predicadores que siembran duda y traicionan la fe. Lo peor es que estos destructores de iglesias parecen estar tan contentos de su labor como los monos con sus disparates. Aquello por lo que nuestros padres espirituales llorarían, a ellos les causa alegría. No les importa perturbar a los creyentes sencillos y cuando lo hacen lo toman como si fuese un gran logro; igualmente, cuando le causan tristeza a los espirituales lo consideran una evidencia de su poder. Verdaderamente, si el Señor no guardase a los suyos, hace tiempo que hubiésemos visto a Sión como un campo desolado."

"Un hombre predicó en una congregación que visitamos, y el sermón fue tan vacío de sustancia bíblica que un hermano le preguntó, "Señor, ¿usted cree en la Biblia, en el Espíritu Santo y en lo que predica? A lo que el hombre respondió, "supongo que sí." Ante esto el hermano le dijo, "yo supongo que no, de otra manera no nos habría insultado con sus falsas doctrinas."

"Hablar clara y directamente haría mucho bien a los cristianos hoy, especialmente a los falsos maestros. Pero estos falsos maestros no quieren que nadie levante voz de alarma; no quieren que nadie diga nada ni perturbe sus labores. Por supuesto, los ladrones odian a los perros guardianes y aman la oscuridad. Pero es tiempo de que alguien haga sonar las campanas y llame la atención a la manera en que se roba a Dios Su gloria y se despoja a los hombres de la esperanza del evangelio." 



De un Anticristo a Otro: Reflexiones Sobre la Transición Papal


Por D. Scott Meadows, pastor de Calvary Baptist Church 
(Reformed) de Exeter, New Hampshire
Traducido por Víctor B. García 
(Este artículo fue escrito antes de que se diese a conocer que
Jorge Mario Bergoglio, ahora llamado Francis, sería el nuevo Papa)
Joseph Ratzinger (mejor conocido como Su Santidad el Papa Benedicto XVI) anunció que renunciará al papado para finales de Febrero, 2003. El proceso de seleccionar a un sucesor ha comenzado acaparando gran atención en los medio de comunicación. Como teólogo y líder pastoral, mi conciencia me impulsa a comentar.

Años atrás me preguntaron mi opinión sobre el nuevo cardenal de Boston. Yo respondí, "eso es como preguntar mi opinión acerca del nuevo capitán de un barco de piratas. Este proyecto es ilegitimo en su totalidad." No niego que estos eventos puedan tener implicaciones importantes, pero protesto enérgica y solemnemente contra el despliegue de reverencia y asombro por los Papas y las institución Catolico-Romana, aun de gente que supuestamente debería entender mejor las cosas.

Un gran campeón de la fe bíblica llamado J. Gresham Machen escribió un magnífico libro titulado, Cristianismo y Liberalismo (1923). En él, Machen detonó una poderosa y perdurable explosión en contra del liberalismo teológico declarando que este no es cristianismo en lo absoluto, sino una religión alternativa en competencia y profundamente en contra del cristianismo. 

Esto mismo es también verdad acerca de la Iglesia Católica Romana (ICR). Claramente no es el cristianismo de los apóstoles del Nuevo Testamento ni de la iglesia inicial, como lo disciernen y lo confirman los que están de acuerdo con los apóstoles y son conocedores del catolicismo romano. En puntos cruciales, la iglesia romana se ha opuesto tenazmente a la fe una vez entregada a los santos. Históricamente hasta ha masacrado a una gran multitud de creyentes cristianos injustamente clasificados como herejes. 

Al menos, desde el Concilio de Trento (1545-1563) la iglesia romana ha repudiado formal, meticulosa y vociferantemente el evangelio bíblico de Jesucristo pronunciando maldición sobre cualquiera que se atreva a predicarlo. Por ejemplo, el concilio proclamó,

CANON XII. Si alguien dice que la fe justificadora es nada más que confianza en la misericordia divina que remite los pecados por causa de Cristo, o que solo por esta confianza es por la cual somos justificados, sea anatema [1].

Que ésta sigue siendo la posición de la iglesia romana hoy es claro por el hecho de que en su catecismo moderno (versión del año 2000) aun apela a Trento como una declaración doctrinal autoritativa y enseña siguiendo esta misma línea.

La justificación no es solo la remisión de los pecados, sino también la santificación y la renovación del hombre interior (Concilio de Trento, 1547) [2]. Aunque excede el enfoque de este comentario vindicar la doctrina bíblica de la justificación solo por fe aparte de nuestras obras, permítanme recordar este pasaje de la escritura:

 Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús (Rom.3:20-24).

El prominente teólogo reformado Charles Hodge comentó correctamente acerca de este pasaje,

La justicia de Dios que se revela en el evangelio debe ser obtenida por fe, no por obras, no por nacimiento, no por ningún rito externo, ni por la unión con ninguna iglesia visible sino simple y únicamente por la fe en Cristo, recibiéndolo y descansando en Él [3].

Si los pronunciamientos de la iglesia Romana en el concilio de Trento son verdad, sin duda el estimado Señor Hodge será consignado al infierno eterno por escribir esto. 

Hoy día, la reputación de la iglesia romana entre muchos cristianos creyentes en la Biblia es considerablemente mejor que en los días de la reforma protestante. Este cambio es injustificado y peligroso. La iglesia Romana aun representa la misma apostasía anti-cristiana que lanzó maldiciones como antorchas y castigó quemando literalmente vivos y reduciendo a  cenizas quemadas los cuerpos de sinceros cristianos eminentes por su conocimiento y piedad. Su política puede haber cambiado de las ejecuciones masivas a la seducción ecuménica, pero sigue propagando mentiras infernales sobre el camino de la salvación.  La vieja advertencia de Pablo se ha aplicado a la iglesia Romana por siglos:

Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad (1 Timoteo 4:1-3). 

La iglesia Católica tiene un legado de abstenciones ascéticas respecto al matrimonio y a ciertas comidas, las mismas manifestaciones de las herejías detestables tan peligrosas para la verdadera iglesia.

Por la inspiración del Espíritu Santo, Pablo publicó una maldición divinamente sancionada que ahora se aplica a la iglesia de Roma:
           
Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema (Gálatas 1:8-9).

Por cerca de trescientos años, los protestantes reconocieron consistentemente la profunda amenaza espiritual que la iglesia de Roma significaba para la raza humana. Que había un acuerdo casi universal acerca de esto es evidente por el fuerte consenso en las declaraciones de las confesiones de fe reformadas. Por ejemplo, la Confesión Bautista de Fe de Londres de 1689 proclama, como parte de "las cosas que son claramente creídas entre nosotros,"

La Cabeza de la Iglesia es el Señor Jesucristo, en quien, por el designio del Padre, todo el poder requerido para el llamamiento, el establecimiento, el orden o el gobierno de la Iglesia, está suprema y soberanamente investido. No puede el papa de Roma ser cabeza de ella en ningún sentido, sino que él es aquel Anticristo, aquel hombre de pecado e hijo de perdición, que se ensalza en la Iglesia contra Cristo y contra todo lo que se llama Dios, a quien el Señor destruirá con el resplandor de su venida.  (Confesión de 1689, XXVI.4).  

 La Confesión de Fe de Westminster, (1646, Presbiteriana) y la Declaración de Savoy (1658, Congregacional), dicen lo mismo. En algunos de mis otros escritos, he ofrecido una larga lista de citas de líderes de iglesias protestantes de los últimos cuatro siglos que muestran simpatía con esta fuerte oposición y total repudio hacia a la iglesia Romana como la iglesia verdadera [5].
Los hombres piadosos de hoy día pueden debatir si el Papado debería ser identificado como "ese anticristo" específicamente predicho por el Espíritu Santo a través de Pablo en Segunda Tesalonicenses 2. Personalmente, no me afectan las diferencias en cuanto a este punto en particular. Sin embargo, en mi opinión, la gente con discernimiento no puede dudar que el papado es, al menos, un anticristo.  

El despreciable término anticristo" contiene un prefijo que puede ser correctamente entendido de dos maneras. Un diccionario moderno dice que "anti" conlleva un sentido de antagonismo y oposición, [6] con lo cual todos estamos familiarizados. Sin embargo, puede ser que algunos no se den cuenta que el prefijo griego también puede significar "en lugar de." El excelente académico protestante Francis Turretin (1623-1687) escribió un extenso tratado en latín, organizado bajo 23 tópicos y 4 apéndices, para probar la tesis de que el papado es el anticristo predicho en la Escritura. Acerca de la palabra anticristo, escribió,

El término anticristo conlleva dos significados: 1) que él es un enemigo y rival de Cristo; 2) que él es el vicario. La definición del prefijo anti, ciertamente introduce ambos, los cuales cuando son usados en conjunción con un nombre, significan, por un lado, antes, y por el otro, en contra. También puede significar en lugar de, y substituto…En este sentido, el anticristo se presenta ciertamente como el gran adversario de Cristo, en el sentido de que se hace a sí mismo igual a Cristo como un rival, mientras profesa ocupar el lugar de Cristo sobre la tierra como Su vicario [7].
    
La iglesia Romana insiste que el Papa es el vicario de Cristo (del latín vicarius que significa substituto) [8]. He aquí la evidencia sacada de su mismo catecismo:

Porque el pontífice Romano, a causa de su posición como vicario de Cristo, y pastor de la iglesia en su totalidad, tiene poder pleno, supremo y universal sobre la iglesia entera, un poder que él siempre puede ejercer sin restricción [9].

 Pocos cristianos parecen estar conscientes de los blasfemos títulos honoríficos y prerrogativas divinas que la iglesia Romana reclama para su Papa, incluyendo el título de "pontífice supremo" [10] (es decir: puente, mediador entre Dios y el hombre; vea 1 Tim. 2:5) y "Señor y Dios," [11] además de otras declaraciones idólatras como esta: "Puesto que el Papa es Dios, no puede ser atado o desatado por los hombres" [12].

Es claro, entonces, que para la iglesia Romana el Papa está por encima de la Escritura, los concilios, los príncipes y todos los poderes de la tierra a causa de su divinidad [13].

Puesto que se presenta a sí mismo como el representante de Cristo, cualquier Papa en particular representa una amenaza de seducción mucho más grande para los cristianos profesantes que, por ejemplo, el Dalai Lama, el lama principal de la orden budista tibetana, puesto que este no pretende ser cristiano.

Así que aparentemente estamos a punto de ver la transición de un Papa a otro, es decir, de un anticristo a otro. ¿Se me puede culpar por no mostrar preferencia por ninguno de los subordinados de Satanás?

Si Dios me ayuda, no me retractaré, aun bajo amenaza de martirio. Oro por la ruina total de este reino satánico. ¡Que todos los fieles seguidores de Cristo se me unan! En nuestra generación más que nunca, la resistencia valerosa puede marcar la diferencia entre los de entendimiento sano y profunda convicción y los ingenuos y acobardados. ¡Que el Señor venga pronto a destruir a Su enemigo! (2 Tes. 2:8).   

[1] Schaff, P. The Creeds of Christendom, II.113
[2] Catecismo de la iglesia Catolica (2000), #1989
[3] Hodge, Charles Comentario a la Epistola a los Romanos
[4] Confesión de Londres 1689, XXVI.4
[5] Cuando los Protestantes Protestaban (2005), mi ensayo introductorio; El Papa Anticristo - Un Llamado al Reconocimiento y la Oposicion (2006), articulo en ingles en http://ibrnb.com/articles2/?p=15 and http://ibrnb.com/articles2/?p=38.
[6] Shorter Oxford English Dictionary, 6th ed. (2007)
[7] Francis Turretin's Seven Disputation, Whether It Can Be Proven that the Pope of Rome Is the Antichrist.
[8] Shorter Oxford English Dictionary, 6th ed. (2007)
[9] Catecismo de la Iglesia Catolica, #882
[10] Catecismo de la Iglesia Catolica, #837
[11] Decretales Gregori IX, Citado por J. A. Wylie en The Papacy is the Antichrist (1888), p.45
[12] Vide Text. Decret., Cap. 7, citado por Henry Wilkinson in Puritan Sermons 1659-1689
[13] Canon Law set forth by Gregory XIII en 1591, tambien citado por Wilkinson 

A Satanás Nunca le Falta una Manzana para Eva


Por Thomas Brooks, de su sermon "El Cristiano Callado Bajo la Vara de la Disciplina" Londres, 1659) 

 Aunque ha estado en cadenas por miles de años desde la victoria de Cristo en la cruz, Satanás no ha descansado de día ni de noche, ni siquiera por una hora durante todo este tiempo. Él sigue oprimiendo, inquietando, atacando y acechando en cadenas como un príncipe en rebelión. 

El Diablo no es un cordero sino un león. Un león rugiente, no un león durmiente; no es un león pasivo sino activo, buscando a quien devorar. Él no se satisface con las presas que ha atrapado pues se mantiene inquieto en su afán de llenar el infierno de almas condenadas.

A él nunca le falta una manzana para que Eva desobedezca; una viña para que Noé se emborrache, una vestidura para que Giezi codicie, un lingote de oro para que Acán se corrompa, una corona para que Absalón divida al pueblo de Dios, una bolsa de oro para que Judas traicione a Cristo, una seducción mundana para que Demas abandone a Pablo.

Si observas entre cierto tipo de gente verás a Satanás sirviendo sus platos delicados de pecado para cada paladar. Si observas entre otro, lo verás ofreciendo una correa a la medida de cada zapato. Si ves a otro, lo encontraras ajustando una vestidura a cada cuerpo.

Aquí, con Jael, él seduce a las pobres almas con leche para luego atravesarlas con una estaca. Allá con Joab, por un lado extiende su mano para abrazar, por el otro para clavar un puñal.  Por allí, con Judas, él besa a la vez que traiciona. Y luego, con Babilonia, ofrece una copa de oro pero llena de veneno.

Nadie piense, dice Lutero, que el diablo ya está acabado o que está dormido; porque así como no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel, Satanás tampoco descansa ni duerme.








La Filosofía de Satanás


Por Víctor B. García

“Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?” (Génesis 3:1). 


La primera descripción bíblica de Satanás lo muestra acercándose a Eva oculto detrás de una serpiente y comunicándole su filosofía de una manera sutil y astuta. Allí lo vemos sembrando la duda, hablando medias verdades, y contradiciendo  el orden de la creación.  Con su filosofía él reinterpreta la verdad, distorsiona la realidad y altera la identidad de ella y de Adán como criaturas de Dios. Sus palabras no son muchas, pero son tan elocuentes y eficaces que una sola conversación le bastó para incitar en Eva el escepticismo, la autonomía y la rebelión.   

Satanás le ofreció vida a Eva: "no moriréis…" También le ofreció sabiduría: "serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dioses sabiendo el bien y el mal" (v.5).  Pero en realidad, esas palabras conducían a la muerte y al desvarío. 

La filosofía de Satanás es que la libertad debe ser absoluta o no es libertad. Según él, ser libre para comer de todos los árboles del huerto, como Dios le había dicho a Adán (Génesis 2.16; 3.2) no era suficiente libertad mientras existiera la prohibición de comer del árbol de la ciencia del bien y del mal. En su concepto eso era opresión. Es que para él, la libertad y los mandamientos de Dios se excluyen mutuamente; el camino hacia la independencia verdadera es disputar, resistir y rebelarse contra todo mandamiento.   

Desde el principio siempre que Satanás analiza la palabra de Dios, lo hace con un tono y una actitud de interrogación y cinismo. Sus argumentos van envueltos en desconfianza, rebelión, libertinaje y codicia carnal. Su interpretación de la palabra de Dios es irracional pero convincente. ¿Cómo puede una filosofía contradecir la lógica y suprimir la verdad y a la vez ser tan poderosa y persuasiva? Apelando a las pasiones humanas, al pragmatismo y a la  satisfacción personal e inmediata. Satanás se presenta como el promotor de una forma de ver la vida "realista y autentica.”

Satanás ademas distorsiona a Dios presentándolo como un opresor que le niega a sus criaturas la independencia que necesitan para vivir la vida plenamente. También distorsiona a los piadosos dibujándolos como seres mezquinos e hipócritas, que practican la religión por ganancia personal.  Es lo que hizo con Job cuando le dijo a Dios: “¿Acaso teme Job a Dios de balde? ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia" (Job 1:9-11).

Igualmente altera y desecha el orden de la creación oponiéndose a los conceptos de orden, sujeción y autoridad, los cuales le son abominables. Él reclama igualdad y autonomía para todos los seres.  Pero esos reclamos son engañosos, antinaturales e irracionales. La autonomía que ofrece, por ejemplo, tiene que ver con desligar a los hombres de Dios pero con el fin de convertirlos en súbditos suyos. 


O la igualdad que sutilmente le ofreció a Eva al dirigirse aduladoramente a ella y no a Adán, a quien Dios había puesto como cabeza, era para insinuarle que ella podía decidir sin su futuro sin su esposo y sin Dios. Él evadió al representante de la creación pues esto le hacía lucir equitativo, como si estuviese ennobleciendo a la mujer y corrigiendo la desigualdad que Dios puso entre ella y al hombre. Para él no basta que Dios haya hecho al hombre y a la mujer iguales en dignidad; él exige igualdad en absolutamente todo, incluyendo la vocación. Toda diferencia y sujeción tiene que ser abolida. ¡Tremendo feminista!

Satanás es ademas especialista en redefinir el lenguaje, la lógica, la realidad y la verdad. Sus métodos son sutiles; todo lo que habla está envuelto en el escepticismo y la subjetividad. Sus argumentos apelan a la autonomía y la pasión humana. Por eso él puede jugar bien el papel de libertino o de legalista, de religioso o de agnóstico, de feminista o de sexista, de racionalista o de post-modernista, de naturalista o de teólogo, de ángel de luz o de monstruo demoniaco. 

Satanás es todo a todos pues busca engañar a todos. Con razón su nombre significa adversario, tentador acusador, perseguidor, engañador.  Con razón el Señor dijo que era mentiroso y que cuando habla de suyo habla mentira. 

El Problema de los Miembros Inconversos en las Iglesias


Por Víctor B García

Según los reportes y las evidencias a nuestro alrededor, pareciera que el número de cristianos se ha multiplicado en nuestros días. Muchas iglesias crecen a ritmo acelerado, las emisoras de radio y televisión cristianas prosperan, la música y los artistas cristianos se ven y se oyen por todas partes.   

Pero hay una contradicción en esto. A pesar de que la cultura cristiana es cada vez más visible, las doctrinas bíblicas de la regeneración, el arrepentimiento, la justicia por la fe y la conversión son casi ignoradas en los púlpitos  o son aplicadas defectuosamente a la conciencia de los pecadores. Pocos son los púlpitos donde se explican de manera clara, fiel y penetrante estas verdades. En lugar de eso, los predicadores invitan a la gente a "aceptar a Cristo" y para que la gente "acepte" usan cuanto método, oferta y adaptación mundana haga posible esto. De esta manera, las doctrinas que convierten y conducen a los pecadores a la salvación son cambiadas por estrategias que los emocionan y los conducen a un convencimiento estéril y falso.           

Es así como las iglesias llenan sus bancas de inconversos que todos piensan que están convertidos. Por eso no es extraño que las iglesias estén llenas de mundanalidad y problemas, y que los pastores estén cargados por el estrés y la confusión. Esto también explica el mercantilismo, la manipulación, las falsas doctrinas y los falsos maestros.   

Verdaderamente, hay una gran diferencia entre aceptar a Cristo y ser convertido por el poder del Evangelio de Cristo. Y esta diferencia incide enormemente en la vida de los creyentes y de las iglesias.  

Aceptar a Cristo es una frase que pretende expresar la idea bíblica de que el pecador debe creer en Jesús para ser salvo.  En ese sentido podría ser aceptable.  El problema está en lo que la frase ha llegado a significar, en la forma en que se usa, y sobre todo en lo que no explica, ni puede explicar con respecto al verdadero arrepentimiento, fe, conversión y regeneración.       

Mientras una persona ignore lo que significa la verdad y sea ajena a la experiencia de ser regenerada, aunque haya "aceptado a Cristo" cien veces, no es convertida.  Mientras los ministros no prediquen las doctrinas del Evangelio con claridad y fidelidad, y no las apliquen de manera práctica a la vida de sus iglesias, las multitudes pueden abarrotar los servicios y profesar ser cristianas pero van a seguir inconversas. 

Esta deficiencia en la proclamación, el conocimiento y la experiencia de la conversión bíblica ha creado una gran crisis en la iglesia.  Y esta crisis se agrava cuando se le añaden verdades a medias como la diseminada en la frase “aceptar a Cristo” que representa una idea incompleta y distorsionada del mensaje del Evangelio.

J.I Packer, refiriéndose a la confusión de los evangélicos respecto a la vida cristiana causada, por esta situación dice,

No hay duda de que los evangélicos están hoy día en un estado de perplejidad y desorientación.  En asuntos como la práctica del evangelismo, la enseñanza de la santidad, la edificación de la vida de las iglesias locales, la tarea de los pastores con las almas y el ejercicio de la disciplina, hay una notable insatisfacción por la forma que se hacen las cosas y una creciente incertidumbre sobre cómo hacerlas en el futuro. 

Packer continúa diciendo:

Este es un fenómeno complejo al cual han contribuido muchos factores.  Pero al ir a la raíz del asunto encontramos que al final estas perplejidades se deben a que hemos perdido la conexión con el evangelio bíblico…sin darnos cuenta, durante el pasado siglo, hemos cambiando el evangelio por un producto substituto que aunque luce similar en algunos de sus detalles, es decididamente algo diferente cuando lo vemos como un todo (Introducción a "La Muerte de la Muerte en la Muerte de Cristo" por John Owen).

          El punto esencial de esta vasta crisis es que un gran número de gente que se considera cristiana, que es recibida en las iglesias como cristiana, y que hasta llega a ocupar posiciones de ministerio, nunca se han convertido aunque hayan “aceptado a Cristo.” Esto nos habla de la gran necesidad de la conversión de los pecadores, y sobre todo nos advierte que acaso nuestra primer campo misionero, aparte de nuestras casas, sea la misma iglesia donde tantos parecen necesitar conversión. Esto es, en realidad, un motivo de llanto, ruego y humillación.  

          Spurgeon, hablando de las lágrimas de Pablo por los falsos profesantes del evangelio a los que llama "enemigos de la cruz de Cristo" en Filipenses 3.18-19, dice:

Nunca leo que el apóstol haya llorado cuando era perseguido.  Creo que no hubo lágrimas en sus ojos cuando los soldados azotaban su espalda con crueles latigazos. Al leer de sus prisiones, leemos que cantaba, pero nunca que lloraba…Sin embargo Pablo lloró por los falsos cristianos. Yo le llamo a esto, una angustia extraordinaria porque este hombre no era sentimentalista. Este hombre que raramente, si es que alguna vez lloró por sus más terribles pruebas lloraba por la culpabilidad, por las consecuencias y por la condenación de los falsos creyentes…( http://www.spurgeon.org/sermons/0102.htm).