Mostrando entradas con la etiqueta La Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Biblia. Mostrar todas las entradas

Consejos Breves Para Estudiar la Biblia Fiel y Provechosamente

Victor B. Garcia 

1) El Contexto, el Contexto y el Contexto: ningún pasaje debe ser aislado de su contexto.

2) El Intento Original del autor: todo pasaje debe ser entendido según el propósito original de su autor.

3) La Exégesis: busquemos el significado original y verdadero de cada pasaje sin imponerle ideas preconcebidas.

 4) El Género literario: cada libro de la biblia debe ser leído de acuerdo a la clase de literatura que sea (historia, ley, sabiduría aplicada, poesía, profecía, epístola, literatura apocalíptica).

5) la Analogía de la Fe: Apliquemos la luz de los pasajes más claros a los más oscuros. La Biblia se interpreta a sí misma explicando las partes difíciles con las  fáciles y las  implícitas con las explícitas.  No debemos tolerar ideas místicas, esotéricas y extrañas basadas en pasajes oscuros.    
   
6) El Propósito del Pasaje: ¿es un relato descriptivo, un dicho sabio, una instrucción didáctica, un simbolismo, una parábola, o un mandato?   

7) Dios es el Centro: La biblia es inspirada por Dios, nos enseña de Dios y nos guía hacia Dios; aunque nos beneficia personalmente, su propósito principal y supremo es glorificar la persona del Dios Trino y Su obra redentora en Cristo Jesús, lo cual solo es posible por la iluminación del Espíritu Santo.  

Thomas Watson "Tratado de Teología" Pregunta 2

Por Victor B. Garcia - www.iglesiacaminonuevo.com

Las Escrituras

Pregunta. 2: ¿Qué regla ha dado Dios para enseñarnos cómo podemos glorificarle y gozar de Él?

Respuesta: La palabra de Dios, contenida en las Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamento, es la única regla que Él ha dado para enseñarnos cómo podemos glorificarle y gozar de Él.

La Sagrada Escritura debe ser altamente reverenciada y estimada aporque estamos seguros que vino del cielo (2 Ped. 1:21; 2 Tim. 3:16).  El Antiguo y el Nuevo Testamento son los dos labios con que Dios nos ha hablado.  

¿Cómo se hace patente que las Escrituras poseen un "jus divinum," una autoridad divina estampada en ella?
1.    Su antigüedad
2.    Su milagrosa preservación en todas las épocas
3.    Su contenido
4.    Sus predicciones
5.    La imparcialidad de los hombres que la escribieron
6.    Su gran poder y eficacia sobre las almas y las conciencias de los hombres
7.    Los milagros que la confirman

¿Tienen todos los libros de la Biblia la misma autoridad divina?
La tienen todos los libros que llamamos canónicos

¿Por qué se llama canonícas a las Escrituras?
Porque es una regla de fe. Un canon para dirigir nuestras vidas. Es el juez en las controversias y la roca de la infalibilidad.

¿Son las Escrituras una regla completa?
La Escritura es un canon completo y perfecto que contiene todas las cosas necesarias para la salvación. Los papistas son culpables de complementar la Escritura con sus tradiciones, las cuales según ellos tienen la misma importancia que la Palabra.
 
¿Cuál es el principal alcance y propósito de la Escritura?
Revelar cómo podemos ser salvos. Ella descubre claramente a Cristo. Su propósito es ser una prueba que verifique nuestra virtud, una boya que nos muestre los escollos que debemos evitar, el medio para sublimar y avivar nuestros sentimientos de santidad, la guía y el consuelo que nos conduzca hacia la tierra prometida.  

¿Quién debería tener el poder para interpretar las Escrituras?
Es falso que el Papa Romano sea cabeza de la iglesia y el intérprete infalible de la Escritura.
La escritura tiene que ser su propio intérprete, o más bien el Espíritu que habla en ella.
La iglesia de Dios ha designado hombres que expongan e interpreten la Escritura. Los pastores de las iglesias arrojan luz sobre los pasajes oscuros
¿Sería esto poner la fe en los hombres?
No debemos recibir como verdad lo que no concuerde con la Palabra. Dios da a sus ministros dones para interpretar los pasajes oscuros, pero da también a su pueblo discernimiento (en cuanto a la salvación) para determinar lo que concuerda con la Escritura y lo que no.

Aplicaciones:
Primera aplicación:
  1. Considera la maravillosa bondad de Dios: nos da la luz de la naturaleza y nos entrega las Escrituras
Segunda aplicación: Si la Escritura es divinamente inspirada, entonces…
  1. Reprueba a los papistas
  2. Condena a los antinomianos
  3. Condena a entusiastas
  4. Condena a quienes trivializan la Escritura
  5. Condena a los que abusan de la Escritura

Segunda aplicación: Si la Escritura es divinamente inspirada, entonces te exhorto a…
  1. Estudiarla
  2. Atesorar la palabra escrita
  3. Creerla
  4. Amarla
  5. Conformarte a ella
  6. Contender por ella
  7. Dar gracia a Dios por ella
  8. Adorar a Dios por su gracia diferenciadora